El ordenador más pequeño del mundo mide menos que un grano de arroz y funciona con energía solar
Fuente: abc.es
En nuestros tiempos es usual caer en el hecho de que la comunidad científica se enfoca en una parte en la investigación de la nanotecnologia y su posterior creación, uno de los últimos ejemplos es Michigan Micro Mote, un miniordenador con funciones simples que destaca, especialmente, por su tamaño; mide solo 0,3 milímetros, más pequeño que un grano de arroz. Lo curioso es que este prototipo, además de ser funcional, incorpora en su interior su propio microprocesador y memoria RAM, así como receptores inalámbricos. Este pequeño equipo, curiosamente, tiene capacidad para transmitir y recibir datos, con lo que puede operar para ciertas actividades, aunque, extrañamente, no cuenta con un sistema de almacenamiento.
Los investigadores de la universidad de Michigan (EE.UU.) creen que, pese a que no se atreven todavía a calificarlo como un «ordenador ad hoc», este minúsculo equipo puede ser útil para ciertos procesos industriales como la medición de temperatura de precisión para fines de investigación médica en enfermedades como el cáncer y glaucoma. A diferencia de los ordenadores tradicionales, se alimenta a través de energía fotovoltaica. Un pequeño paso, aunque dada su estructura cuando se desconecta pierde todos los datos.