Descubren una forma de guardar datos en los átomos a temperatura ambiente
Fuente: computerhoy.com
Investigadores de la universidad holandesa de Radboud han descubierto un nuevo método para almacenar datos en átomos, a temperatura ambiente.
No hace falta echarle mucha imaginación para darse cuenta de lo que supondría poder almacenar información por medio de átomos. Un bit, un átomo. Discos duros y memorias de almacenamiento con una capacidad millones de veces mayor.
El método más sencillo para almacenar datos en los átomos consiste en magnetizarlos. Ya se conocen desde hace tiempo métodos para guardar bits en átomos. El problema es que solo pueden llevarse a cabo a temperaturas extremas, del orden de 200 grados bajo cero. La novedad del método ideado por la Universidad de Radboud radica en que podría funcionar a temperatura ambiente, un requisito básico para que el sistema sea práctico. Nadie va a usar un smartphone o un móvil a 200 grados bajo cero.