Redes neuronales autocontenidas en un lápiz USB son la solución de Intel para los pequeños desarrolladores de IA


Fuente: xataka.com

Crear software de inteligencia artificial puede ser una tarea complicada de llevar a cabo cuando no se cuenta con el modo de testearlo en un sistema local, sin recurrir a la nube, una opción que no siempre está al alcance de los estudiantes o aficionados a la programación.
Por eso, Intel se ha propuesto facilitarles a estos la vida gracias a su nueva generación de barras de cómputo neuronal, unos dispositivos muy similares a las unidades USB estándar, que son, fundamentalmente, redes neuronales autocontenidas que ofrecen a los desarrolladores una vía asequible para crear proyectos de Deep Learning.
El nuevo modelo Intel Neural Compute Stick 2 ha sido presentado por Intel en el marco del evento AI DevCon, dedicado al desarrollo de soluciones de inteligencia artificial y que se celebra en estos días en Pekín.

El mundo de los super video juegos todos los derechos reservados. Imágenes del tema de Ollustrator. Con tecnología de Blogger.